Baileactivo para niños, vente hoy a probar la clase gratis!!!
Hoy empezamos una nueva aventura y estamos muy ilusionados!!! Empezamos con los peques de la casa… Baileactivo y pilates para niños, las dos actividades juntas en una clase, para que los peques disfruten del pilates y del baile de una forma diferente. Esta tarde a las 17.00 horas pásate por el centro y prueba gratis la clase… te enganchará!!
Muchas veces, cuando pensamos en que nuestros hijos practiquen baile nos viene a la cabeza el ballet, la danza y todo tipo de disciplinas clásicas que siempre han tenido lugar en las actividades infantiles. Sin embargo, en la actualidad existen nuevas maneras de entender el Baileactivo que son de lo más beneficiosas para nuestros hijos.
Por qué es bueno el baile para los niños
Está claro que es algo muy importante que los niños disfruten de actividades físicas y de ocio con las que interactuar con otros niños a la vez que están en constante movimiento.
El baile es algo que además, es de lo más ventajoso para nuestros hijos, ya que proporciona una serie de beneficios tanto físicos como psicológicos que no lograrían con otra disciplina: ayuda a mantener la forma física, contribuye a mejorar la psicomotricidad, desarrolla el oído con la música y eleva el nivel de autoexigencia y también consigue que el niño tome control de su propio cuerpo.
Todo esto puede conseguirse con el baile clásico, pero las modalidades actuales, como son el zumba, el funky que inspira el break dance, y los bailes de música latina ayudan a que el niño además de conseguir mejorar su cuerpo y su mente, se divierta mucho más.
5 ventajas del baileactivo para los niños
1. Diversión: Una de las pautas que diferencian el baile clásico del moderno es que aunque con el primero los niños también disfrutan, con los tipos actuales como por ejemplo el zumba, también se ríen y se divierten mucho más.
2. Psicomotricidad: Moverse al ritmo de la música podría ser algo fácil a priori, pero es más complicado de lo que parece. Si los niños logran ‘fundir’ su cuerpo con la música y controlar los movimientos, esto hará que consigan aumentar sus niveles de psicomotricidad.
3. Ejercicio físico: Con todos los bailes se mejora la calidad del cuerpo y la forma física, pero los bailes modernos, al moverse mucho más rápido, contribuirá a que mantengan su salud intacta y además desarrollen un gusto hacia el deporte.
4. Trabajo en equipo: Aunque esto también sucede con los bailes clásicos, en disciplinas modernas el trabajo en equipo o en pareja está más presente que nunca. Los niños aprenden a trabajar en comunidad a ritmo de la música más actual.
Via: https://www.guiainfantil.com
No dejes de venir hoy a probar, estamos en:
Local 16, Av. de los Canteros, 16, 28430 Alpedrete, Madrid – Teléfono: 654 59 14 85