Hoy desde el Centro de Pilates Mercedes Roldán, te explicamos los mayores beneficios del Baile Fitness, un ejercicio completo que te ofrecemos en nuestro centro. Apúntate y siéntete como nunca!
7 Beneficios del Baile como Ejercicio Físico
Aumenta tu fuerza muscular.
Aumenta tu capacidad de resistencia.
Fortalece los huesos.
Aumenta la flexibilidad.
Quema calorías.
Beneficia tu salud física.
Beneficia tu salud mental y bienestar emocional.
¿Te has dado cuenta de que cuando realizas ejercicios aeróbicos, mejoras tu capacidad cardiovascular, aumentas la resistencia y descansas mejor? Si además consigues hacer esto pasándotelo bomba, el ejercicio es completo
Bailar es una de las actividades más divertidas y aeróbicas que hay, para el que le guste claro. Por eso, si eres una de esas personas que en cuanto escucha la música se le van los pies, te recomendamos esta actividad de fitness, que además de ayudarte a ponerte en forma, hace que liberes endorfinas (las encargadas de transmitirte felicidad), mejores la capacidad cardiovascular, mejores tu coordinación y sobre todo, que te diviertas.
https://www.pilatesmercedesroldan.com/wp-content/uploads/2019/10/cartel-baile-fitness.jpg7921188adminhttps://www.pilatesmercedesroldan.com/wp-content/uploads/2017/03/logo.pngadmin2019-10-15 08:58:312019-10-15 08:58:42Beneficios del Baile Fitness
Las clases del método Pilates son vistas con cierta superioridad por parte de los deportistas que lo dan todo en la sala de pesas o los que sacan la lengua a lomos de su bicicleta de ‘spinning’. Parece que sea una variante de ‘gimnasia suave’ para gente mayor o para recuperarse de lesiones. Pero bastaría que cualquiera de los que opinan así se pasara por una de sus sesiones para darse cuenta de su craso error. Es cierto que no es una tabla de ‘cardio’, que te haga saltar como si no hubiera un mañana o sudar a mares, pero el ejercicio que se hace es entre moderado y alto. Dependerá del alumno y también del monitor. Y tu cuerpo va a notar los resultados. Ven a descubrirlo en el Centro de Pilates Mercedes Roldán.
1. Fortalece la musculatura
En los años 20, Joseph Pilates creó esta disciplina como entrenamiento para los bailarines, que necesitaban tener tanto flexibilidad como estar musculados. Los ejercicios de levantamiento de pesas disminuyen la flexibilidad, por lo que no eran los más adecuados para ellos. Así que ya en el nacimiento de esta disciplina se contempla el crecimiento muscular, pero de una forma muy diferente a la habitual. Las personas que practican pilates con asiduidad hacen que sus músculos se enfrenten a fuerzas contrarias, por lo que se rompen fibras y al volverse a generar es cuando se consigue aumentar el músculo.
Aunque no verás rastro de mancuernas en estas clases, en muchas ocasiones se trabaja con resistencias de muelles o con bandas. Y si tienes dudas del intenso trabajo muscular de esta disciplina, prueba con el Pilates en suspensión, una variante realmente dura solo apta para los que están en muy en forma.
Eso sí, no vas a parecer Popeye por practicar pilates habitualmente. Con estas clases se consigue fibrar los músculos, definirlos o reafirmarlos. Y sus resultados se notan especialmente en el ‘core’ (el cinturón del abdomen que sostiene el peso de todo el cuerpo y que entre los ‘pilateros’ se conoce como ‘powerhouse’). Además de planchar el vientre, también eleva esos traseros que miran decaídos al suelo y define los brazos.
2. Pierde grasa
Otro de sus beneficios más desconocidos es su capacidad para quemar grasa. Cuando nos apartamos del ejercicio aeróbico, parece que no existe posibilidad alguna de adelgazar. Y no es así. La práctica de este método consigue que los músculos sean más flexibles y que se alargue el rango de movimiento. Por otra parte y como comentábamos en el anterior punto, también consigue que musculemos. Por tanto, cuanto más masa muscular tengamos, nuestro metabolismo basal será más alto y por tanto más grasa quemaremos. Las clases de pilates varían mucho dependiendo de la modalidad (en suspensión, en suelo, con máquinas…) se pueden quemar hasta 450 calorías, una cifra superior de las que se consumen en algunas sesiones de pesas. Evidentemente, estos beneficios se multiplican si lo combinas con alguna clase de ‘cardio’ semanal (y ni decir tiene que para lucir sílfide también deberás vigilar la dieta).
3. Ten más resistencia
El método Pilates se emplea como entrenamiento para practicar otros deportes. Y aunque no acudas descalza a la clase para ser un as de otra disciplina, notarás que tienes más resistencia muscular y, en definitiva, más fuerza. La razón es que la mayoría de movimientos que se hacen en estas clases requieren una contracción continuada de los músculos. Seguramente, el tiempo en el que aguantas esa contracción es mucho más largo que en cualquier otra clase. Y eso se nota: estarás más fuerte y te cansarás menos.
Por otra parte, acompasar la respiración con todos los movimientos que vas haciendo sirve para oxigenar los músculos, por lo que también estarás potenciando la resistencia y la fuerza.
4. Gana flexibilidad
Seguramente este es el beneficio más conocido de estas clases: los ‘pilateros’ parecen de goma, tengan la edad que tengan. Lo notarás a las pocas semanas de practicarlo. Los estiramientos y las elongaciones te ayudan a ampliar el rango de movimientos cuando practicas también otro tipo de ejercicios. De hecho, las pesas u otros entrenamientos tienden a ‘acortar’ los músculos, por lo que es recomendable combinarlo con el método Pilates. Además de poder presumir de tocarte la punta de los pies, los estiramientos son muy importantes, tanto para prevenir lesiones como para lubricar las articulaciones y evitar así su desgaste o envejecimiento.
5. Mejora tu estado de ánimo
Tal vez no se note cuando te mires al espejo, pero practicar regularmente pilates te aportará paz de espíritu. Por una parte, al ser consciente de tu respiración, estarás conectándote con tu cuerpo, conociéndolo mejor y, a la vez, dejando de lado las preocupaciones. Por otra parte, las mejoras son palpables a partir de las 10 clases y se disparan con las 30 y eso es un bálsamo que aúpa la autoestima. Además de verte mejor, serás consciente de que puedes hacer más cosas: aguantas más tiempo haciendo ejercicios, tienes más fuerzas, mayor flexibilidad. Vamos, que tendrás ganas de tirarte besos a ti mismo. Y, por último, varios estudios demuestran que se duerme mejor tras una sesión, aunque no es recomendable hacerla antes de ir a la cama.
6. ¿Y cómo consigo todo esto?
Pongamos que estás convencida de apuntarte ya al método Pilates. Si tienes tiempo, lo mejor para exprimir al máximo sus beneficios es realizar tres clases semanales de 45 minutos. Es muy importante que aprendas a respirar correctamente, por lo que si acudes a un curso que ya esté iniciado, explícale al profesor que eres novato e insiste en que te explique cómo debes respirar. No es tal fácil como parece. Por último, no practiques pilates después de haber comido, porque no es recomendable.
https://www.pilatesmercedesroldan.com/wp-content/uploads/2018/01/estallido-arte-amor-pilates-39505989.jpg800800adminhttps://www.pilatesmercedesroldan.com/wp-content/uploads/2017/03/logo.pngadmin2018-07-03 10:00:442018-07-03 10:20:00Seis razones por las que hacer pilates (aunque no te duela la espalda)
Es importante no confundir la palabra actividad física con ejercicio físico. La actividad física se relaciona a cualquier movimiento del cuerpo humano que resulte en un gasto de energía, mientras que el ejercicio físico consiste en un tipo de actividad planeada que tiene como objectivo el aumento de la condición física a varios niveles. La actividad física regular por sí sóla tiene innúmeros beneficios, como por ejemplo caminar varios minutos al día. Sin embargo, los ejercicios isométricos o de fuerza también son importantes para la salud, porque sirven para conservar y aumentar la masa muscular.
En nuestro centro tenemos sesiones de 25″ de Cardiofitness que te encantarán y con las que estarás super en forma! Consúlta en nuestro centro!
Estos ejercicios nos ayudan a el controlar el peso, quemando los azúcares presentes en los alimentos que ingerimos, es decir, las personas que no tienen músculos tienen más dificultad en coneguir controlar el peso. Además, una persona con masa muscular acaba por tener más fuerza, lo que es extremadamente importante con el avance de la edad, en donde es inevitable una cierta atrofia muscular. Si la persona tuviere una masa muscular fuerte, aunque vaya perdiendo con el pasar del tiempo, continúa teniendo una cantidad suficiente para tener fuerza y desempeñarse en sus tareas diarias
Una persona que haga ejercicios isométricos, principalmente a través de la utilización de máquinas específicas, va a conseguir conservar los músculos y aumentar su capacidad de fuerza
El Cardiofitness
Naciente en los Estados Unidos, el cardiofitness se popularizó en Europa hace poco más de 10 años. teniendo cada vez más adeptos en España. Se trata de un método de entrenamiento específico, que utiliza varias máquinas de ejercicio, que ayudan los practicantes mejorar su capacidad cardiovascular y a tonificar los músculos.
Sin embargo, a pesar de que actualmente el concepto de cardiofitness todavía es bastante utilizado, lo más aconsejable es la utilización del concepto de [cardio] & [salud], en donde no solo se busca un cuerpo perfecto y delgado, sino también un cuerpo saludable.
Uno programa de entrenamiento engloba no sólo el entrenamiento con máquinas, sino también algunas clases de grupo, porque es importante alternar ejercicios de fuerza y resistencia con ejercicios aeróbicos.
Beneficios del Cardiofitness
Baja la tensión.
Mejora el colesterol, aumentando el colesterol bueno ( HDL ).
Mejora el metabolismo de la glucosa.
Previene la diabetes.
Ayuda a controlar el peso.
Previene la osteoporosis y el cáncer.
Reduce la ansiedad y tiene una acción anti-depresiva.
Sin embargo, para que los resultados sean favorables es importante practicar el ejercicio físico diariamente.Si el ejercicio fuere controlado y personalizado, teniendo en cuenta las limitaciones de cada persona, los beneficios serán siempre mayores. Es por ello que es fundamental hacer una evaluación ( test’s ) antes de empezar cuálquier tipo de entrenamiento.
A todo esto es también importante asociar una alimentación rica y equilibrada, porque si una persona hiciere ejercicio pero no hubiere cuidado con la alimentación, a pesar de mejorar su perfil metabólico y reducir el riesgo cardiovascular, el metabolismo no va a asimilar de buena forma el entrenamiento.
https://www.pilatesmercedesroldan.com/wp-content/uploads/2016/02/hero-4.jpg7201500adminhttps://www.pilatesmercedesroldan.com/wp-content/uploads/2017/03/logo.pngadmin2018-05-09 07:52:382018-05-09 09:59:25Cardiofitness. Descúbre sus beneficios y practícalo con nosotros
El ejercicio aeróbico es cualquier atividad que utiliza grandes grupos musculares durante un tiempo prolongado a baja o media intensidad y hace que el corazón y los pulmones trabajen más duro.
Beneficios del ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbico es muy beneficioso para cualquier persona, independientemente de su edad, peso o resistencia. La actividad aeróbica regular le hará más fuerte y se sentirá con mas energía. Aquí os dejo una recopilación de 10 beneficios que tiene el ejercicio aeróbico para la salud:
Mantenerse en buena forma. Junto con una dieta sana, el ejercicio aeróbico ayuda a quemar calorías y a deshacerse de esos kilos de más para siempre.
Mejorar la resistencia de forma importante. Cada vez nos cansamos menos practicando el mismo ejercicio, eso es toda una motivación!
Un corazón sano y fuerte. Un corazón fuerte bombea mejor la sangre, lo cual significa que mejora el flujo de sangre a todas las partes del cuerpo algo que trae consigo muchos beneficios para la salud.
Mantiene las arterias limpias. El ejercicio aeróbico previene el depósito de placas en las arterias al hacer que el colesterol bueno (HDL) suba y el colesterol malo (LDL) baje.
Estado de ánimo. Los ejercicios aeróbicos mejorarán tu estado de ánimo desde el primer día, reduce la ansiedad y ayuda a relajarse.
Es bueno para a presión arterial y el azúcar. Los ejercicios aeróbicos influyen positivamente en estos aspectos tan importantes para la salud.
Protege contra enfermedades crónicas graves. El ejercicio aeróbico ha demostrado reducir el riesgo de obesidad, enfermedades del corazón, presion arterial alta, diabetes tipo 2, accidentes cerebrovasculares e incluso algunos tipos de cáncer y previene la osteoporosis.
Mejora el sistema inmune. El ejercicio aeróbico fortalece el sistema inmunológico y ayuda a mantenerse protegido.
Agilidad mental. La actividad aeróbica ha demostrado mejorar la agilidad mental y la memoría.
Los ejercicios aeróbicos son seguros para la mayoría de nosotros, pero a veces es importante consultar a un médico antes de comenzar, especialmente si padeces una enfermedad crónica. Es muy bueno que hayas tomado la determinación de empezar a hacer ejercicios aeróbicos, pero ve con calma, empieza con algunas caminatas ligeras por la mañanay por la noche, poco a poco aumentar la duración y la velocidad.
Mira nuestra clase de cardio antes de pilates. Ven a probar, te esperamos en el Centro de Pilates Mercedes Roldán.
https://www.pilatesmercedesroldan.com/wp-content/uploads/2018/04/aerobicsccc.jpg278337adminhttps://www.pilatesmercedesroldan.com/wp-content/uploads/2017/03/logo.pngadmin2018-04-20 08:20:382018-04-20 08:20:38La importancia del ejercicio aeróbico
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.