Razones para hacer Pilates en 2019
- Es totalmente seguro
Siempre que se haga en un centro certificado y con profesores cualificados, Pilates es el único método de entrenamiento que te asegura la realización de los ejercicios sin riesgo de lesión. De ahí que se utilice como medio de rehabilitación y en caso de problemas osteoarticulares y patologías de espalda. A medida. La clave del éxito el método Pilates es que los ejercicios se realizan de forma totalmente personalizada y adaptada a la condición física, posibles patologías, necesidades y objetivos de cada persona. Las máquinas están pensadas para asistir al alumno y poder aislar el movimiento para que sea seguro. De ahí que las clases sean individuales o semi privadas. Algo que no siempre ocurre en los clubes deportivos, donde se imparte de forma colectiva y en colchoneta.
Siempre que se haga en un centro certificado y con profesores cualificados, Pilates es el único método de entrenamiento que te asegura la realización de los ejercicios sin riesgo de lesión. De ahí que se utilice como medio de rehabilitación y en caso de problemas osteoarticulares y patologías de espalda. A medida. La clave del éxito el método Pilates es que los ejercicios se realizan de forma totalmente personalizada y adaptada a la condición física, posibles patologías, necesidades y objetivos de cada persona. Las máquinas están pensadas para asistir al alumno y poder aislar el movimiento para que sea seguro. De ahí que las clases sean individuales o semi privadas. Algo que no siempre ocurre en los clubes deportivos, donde se imparte de forma colectiva y en colchoneta.
2. Suelo pélvico y abdominales
El método Pilates consigue trabajar de forma efectiva y segura la musculatura profunda de la faja abdominal y el suelo pélvico, deteriorado en mujeres que han sido madres, sufren pérdidas o patologías producidas por sobreesfuerzo deportivo. De hecho, mucha gente acude a este método para contrarrestar los problemas causados por los abdominales tradicionales en la musculatura pélvica, la espalda y las cervicales. El entrenamiento del suelo pélvico, tanto en hombres como en mujeres, es prácticamente inexistente en otros sistemas de ejercicio y resulta fundamental para prevenir, entre otros, la falta de tono y los problemas de incontinencias.
3. Conciencia corporal
Haciendo Pilates conseguirás entender “cómo funciona” tu cuerpo y qué movimientos son beneficiosos o perjudiciales para ti según tu alineación postural. Ser consciente de tu cuerpo te ayudará a ser consciente de sus necesidades, trasladando la práctica a tu día a día para evitar vicios posturales y movimientos inadecuados. También te ayudará a mejorar el gesto deportivo y la técnica del deporte que practiques.
4. Resultados rápidos
Como decía Joseph Pilates, creador del método, «en diez sesiones sentirás la diferencia, en veinte sesiones verás la diferencia, y en treinta sesiones te cambiará el cuerpo». La concentración y la conciencia corporal que necesita la práctica de Pilates hará que desde la primera clase desconectes del mundo y te olvides del estrés. En pocas sesiones sentirás cómo tu postura mejora y tus músculos se tonifican. A corto y medio plazo sentirás que tu cuerpo rejuvenece.
5. Espalda sana
La mayoría de la gente que acude a un centro Pilates lo hace para intentar solucionar sus problemas de espalda, y la gran mayoría se queda y se olvida de ellos. Los ejercicios y las pautas ergonómicas, adaptados a la alineación corporal y a las patologías de cada paciente, permiten tratar y eliminar las lesiones de espalda a corto plazo. Además, practicar Pilates es la mejor forma de prevenir las patologías de espalda en personas sanas.
6. Mejora la autoestima
Además de mejorar tu condición física y tu salud, Pilates te ayuda a conseguir el equilibrio cuerpo mente. Sin tener la sensación de estar haciendo un esfuerzo excesivo, tus progresos con los ejercicios y los resultados en tu físico subirán tu autoestima. El control de la respiración y la concentración que requiere el método te ayudarán a conseguir autocontrol y seguridad en ti misma.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!